Método de Valuación por Puntos
1. Establecimiento del comité
2. Determinación de Factores: es la valoración axiológica.
3. Establecimiento de grados en los factores: de acuerdo a la determinación de factores se desglosan estos mismos por ejemplo el factor de esfuerzos al desglose en físico, mental y o visual.
4. Definición de factores y sus grados: de acuerdo a los cuatro factores básicos como son habilidad, esfuerzos, responsabilidad y condiciones de trabajo cada factor se describe según las necesidades a desempeñar desglosadas por el grado de descripción y punto.
5. Ponderación de Factores: se asigna un valor a todo factor de trabajo que tienen relación con más de la empresa.
(M-m)
6. Asignación de puntos a los grados: aplica la siguiente formula: Mx= m n-1 (x – 1)
Donde: ejemplo
n= número de grados en la escala= 5
M= máximo puntaje de la escala= 300
M= mínimo puntaje de la escala= 30
Mx = puntaje del grado número x
x= número del grado considerando que x menor que n= 2 en el ejemplo será: sustituir valores en la formula
7. Valuación de los puestos: se valúan los puestos según el factor y de acuerdo al grado y porcentaje asignado según el puesto a evaluar.
8. Corrección de los salarios: con base a los puntos asignados se establece el salario realizando las corresiones pertinentes a los mismos.
martes, 20 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
"Método de Valuación de Puestos por Alineamiento"
1- Integración de un comité: usualmente es integrado por dos personas representantes de la empresa, dos personas representantes de los empleados o sindicato y un analista
2- Fijación de puesto tipo: son los puestos básicos para que la empresa u organización funcione
3- Formación de serie de orden y promediación de las series: el comité ordena los puesto tipo (paso dos) de mayor a menor importancia y obtiene el promedio por cada puesto
4- Ordenamiento de los puesto tipo: se inscriben los puestos en el orden que indique los valores resultantes y se anota el sueldo
5- Arreglo de los salarios fura de orden: se realiza el ajuste de salario en base a al alineamiento obtenido
6- Clasificación de los demás puestos: se integraron los demás puestos de la empresa y se ajustan los salarios de manera que queden en escala
2- Fijación de puesto tipo: son los puestos básicos para que la empresa u organización funcione
3- Formación de serie de orden y promediación de las series: el comité ordena los puesto tipo (paso dos) de mayor a menor importancia y obtiene el promedio por cada puesto
4- Ordenamiento de los puesto tipo: se inscriben los puestos en el orden que indique los valores resultantes y se anota el sueldo
5- Arreglo de los salarios fura de orden: se realiza el ajuste de salario en base a al alineamiento obtenido
6- Clasificación de los demás puestos: se integraron los demás puestos de la empresa y se ajustan los salarios de manera que queden en escala
Suscribirse a:
Entradas (Atom)