lunes, 9 de junio de 2008

Método de Valuación de Puestos por Comparación de Factores

Método de Valuación de Puestos por Comparación de Factores.

1. Integración del comité.

2. Selección de factores los más comunes: habilidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo.

3. Distribución del salario entre los factores: se determina primero el salario por puesto, posteriormente cada miembro del comité distribuirá el salario en cada uno de los factores y en seguida sumara los factores con los demás miembros para obtener el promedio por cada factor.

4. Premediación de los salarios por factor: en base a promedio por factor se ordenan los salarios por factor.

5. Formación de series en función de cada factor: cada miembro del comité realiza la serie colocando el número uno al puesto del salario más alto, se obtiene un promedio por puesto y se anota la serie final.

6. Registro general de las series finales por factor: aquí se registran las series finales por cada factor.

7. Comparación por orden de puestos con la escala de salarios: se comparan los dos grupos de series finales obtenidos las resultantes de los pasos 4 y 6.

8. Determinación de las series finales por factor: aquí se ajustan los salarios por factor en caso de discrepancia.

9. Valuación de los demás puestos: según el sueldo y el factor promedio.

Conclusión de la aplicación de la valuación de puestos.
La información que se presento para este tema se desarrollo presentando ejemplos y desarrollando una practica autónoma con la finalidad de obtener las habilidades para realizar con éxito valuaciones de puestos en organizaciones publicas o privadas.

Para el desarrollo se utilizan 3 habilidades:

1. Recavar la información necesaria para la valuación de puestos.
2. Procesar la información.
3. Elaborar un informe sobre la valuación de puestos.

No hay comentarios: